
En los próximos XII Premios Platino, varias producciones chilenas se destacan entre los preseleccionados, compitiendo por una nominación en diversas categorías. En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción, las cintas El lugar de la otra (Maite Alberdi), Los Hiperbóreos (Cristóbal León, Joaquín Cociña) y Quizás es cierto lo que dicen de nosotras (Sofía Paloma Gómez, Camilo Becerra) estarán en la competencia.
Por otro lado, en la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, destacan Baby Bandito, La Cacería: En el fin del Mundo (Juan Ignacio Sabatini) y La vida es sueño (Maite Alberdi, Daniela Bunster, Cristián Leighton).
En cuanto a la Mejor Dirección, los preseleccionados son Cristóbal León y Joaquín Cociña por Los Hiperbóreos y Niles Atallah por Animalia Paradoxa. En la categoría de Mejor Creador de Serie, compiten Juan Ignacio Sabatini por La Cacería: En el fin del Mundo y Maite Alberdi, Daniela Bunster y Cristián Leighton por La vida es sueño.
Además, las actrices Aline Kuppenheim (Quizás es cierto lo que dicen de nosotras) y Elisa Zulueta (El lugar de la otra) fueron preseleccionadas para el galardón a Mejor Interpretación Femenina. En la categoría de Mejor Interpretación Masculina, destacan Daniel Candia (Gracias por venir) y Willy Semler (El Fantasma).
Para las categorías de miniseries y teleseries, los preseleccionados a Mejor Interpretación Femenina son Manuela Oyarzún (La Cacería: En el fin del Mundo) y Paula Luchsinger (Poemas Malditos). En la categoría masculina, los nominados son Francisco Melo (La Cacería: En el fin del Mundo) y Nicolás Contreras (Baby Bandito).
En las categorías técnicas, varias producciones chilenas también tienen presencia. Los preseleccionados a Mejor Dirección de Arte incluyen a Cristóbal León, Joaquín Cociña y Natalia Geisse (Los Hiperbóreos), y a Rodrigo Bazaes (El lugar de la otra). La Mejor Dirección de Fotografía cuenta con las nominaciones de Natalia Medina (Los Hiperbóreos) y Sergio Armstrong (El lugar de la otra), entre otros.
La selección de las veinte obras o profesionales por categoría se anunciará próximamente, y de ellas se escogerán los cuatro finalistas que competirán en Madrid por los premios en la gala del 27 de abril. Este aumento en el número de producciones participantes refleja el crecimiento constante del sector audiovisual iberoamericano, que sigue consolidándose a nivel internacional.